Natural de Cerdeña, con una infancia complicada por sus discapacidades físicas y su escasa capacidad económica.
Se trasladó a Turín y en 1913 se afilió al Partido Socialista Italiano, no tardó en liderar el ala izquierda de este partido y acabó fundando el Partido Comunista Italiano en 1921. En 1924 llegó a ser diputado en el parlamento italiano.
Tras la llegada al poder del fascismo en Italia tubo que pasar al exilio pero no consiguió ser detenido y condenado a prisión en 1926.
Pasó el resto de su vida en la cárcel, donde desarrolló su obra más conocida: Los cuadernos de la cárcel gracias a la cual a pasado a la historia como uno de los más fructíferos pensadores marxistas de todos los tiempos.
En estos cuadernos hizo numerosas aportaciones al marxismo, como el concepto de "Hegemonía de clase" , así como destacó la labor de los llamados "intelectuales orgánicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario