lunes, 28 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Más de 3 millones de personas van a la huelga general de Portugal
El seguimiento de esta huelga ha sido espectacular según los sindicatos.
En este vídeo el PCP habla sobre la huelga.
Viva la lucha de los trabajadores!!
Por una huelga general!!
En este vídeo el PCP habla sobre la huelga.
Viva la lucha de los trabajadores!!
Por una huelga general!!
jueves, 24 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
El Secretario General del PCE vuelve al Congreso
El Secretario General del Partido Comunista de España, José Luis Centella, lleva de nuevo al PCE al Congreso de los Diputados y lo hará como diputado de IU-LV: la izquierda plural por Sevilla. Para Centella estos son unos resultados conseguidos con mucho trabajo y el buen hacer de la organización. “Lucharemos por la regeneración democrática de este país, trabajaremos por la democracia económica y el reparto de la riqueza y llevaremos la voz de la clase trabajadora al Parlamento poniendo todos nuestros esfuerzos por una salida social a la crisis defendiendo a los que la están padeciendo más crudamente, aplicando la política económica de IU de generación de empleo”.
El PCE se felicita del resultado electoral de IU que, pese al antidemocrático sistema electoral, vuelve a obtener Grupo Parlamentario propio, con 11 diputados, como ha explicado el Coordinador Federal de IU, y diputado por Madrid, cuando en realidad, con el número de votos a IU-LV “nos corresponderían 25 diputados, es decir 14 diputados más que nos han robado otros partidos”.
Los comunistas, siempre partidarios del sufragio universal, seguirán luchando para que no vuelva a ocurrir que partidos con menos de un 50% de votos impongan el 100% de las decisiones legislativas del Parlamento, como ocurrirá ahora con el PP, por ejemplo que con menos de un 45% de votos tendrá más del 53% de los diputados del Congreso.
sábado, 19 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Acto cierre campaña de IU - 2.000 personas toman el fuerte de Isla Mágica
El acto de cierre de campaña reventó el “Fuerte” de Isla Mágica la tarde noche de este 17 de noviembre en Sevilla. Dos mil personas, a decir de los medios que siguieron el acto abarrotaron un espacio para la rebelión.
Cayo Lara, candidato a Presidente del Gobierno, José Luis Centella, candidato al Congreso de los Diputados y Antonio Martín, candidato al Senado por Sevilla, entre otros oradores, supieron dirigirse a los asistentes provenientes de los cuatro puntos cardinales de nuestra provincia, desplazados desde los pueblos y las comarcan incluso con una veintena de autobuses.
Un acto memorable del que ya se ocuparán algunos de medios de poner sordina o de extender una tupida cortina para hacerlo invisible o “buscarle las vueltas” como decimos por aquí.
Izquierda Unida, la fuerza política que representa la alternativa –que no la alternancia- ha celebrado esta noche el mejor acto de campaña en nuestra provincia y refleja un estado de opinión social, según el cual, la tendencia al alza y las expectativas de voto, consolidan una trayectoria que todos esperan que se haga realidad el próximo 20-N.
Únete a la fuerza rebelde que no se piensa someter al dictado de los mercados.
Cayo Lara, candidato a Presidente del Gobierno, José Luis Centella, candidato al Congreso de los Diputados y Antonio Martín, candidato al Senado por Sevilla, entre otros oradores, supieron dirigirse a los asistentes provenientes de los cuatro puntos cardinales de nuestra provincia, desplazados desde los pueblos y las comarcan incluso con una veintena de autobuses.
Un acto memorable del que ya se ocuparán algunos de medios de poner sordina o de extender una tupida cortina para hacerlo invisible o “buscarle las vueltas” como decimos por aquí.
Izquierda Unida, la fuerza política que representa la alternativa –que no la alternancia- ha celebrado esta noche el mejor acto de campaña en nuestra provincia y refleja un estado de opinión social, según el cual, la tendencia al alza y las expectativas de voto, consolidan una trayectoria que todos esperan que se haga realidad el próximo 20-N.
Únete a la fuerza rebelde que no se piensa someter al dictado de los mercados.
jueves, 17 de noviembre de 2011
El Encierro ha sido un éxito
El Encierro de esta noche ha sido todo un éxito. Nos hemos reunidos más de 350 estudiantes de diferentes campus esta noche en el Rectorado de la Uiversidad de Sevilla. Tanto los diferentes campus de la US, como la UPO han tenido representación en este Encierro, en el que se ha producido una Asamblea de Estudiantes en la que el debate ha sido muy rico y fluido.
Los estudiantes hemos trazado un calendario de movilizaciones, y hemos aportado muchas ideas para llevar a cabo acciones conjunta con otras universidades españolas y sindicatos.
La mercantilización de la Universidad Pública no es un problema que sólo afecte a los estudiantes, afecta en general a todos los jóvenes porque son los que más directamente van a sufrir las consecuencias, pero también afecta a toda la sociedad. La mercantilización de la universidad afecta a toda la sociedad en su conjunto, porque con la subida de tasas que parte de la Estrategia 2015 van a dificultar que la mayoría social, que son los trabajadores, puedan acceder al estudio, y aquellos jóvenes que son de clase trabajadora van a quedar fuera de la formación universitaria. Los hijos de las élites de este país van a formarse para élites, los hijos de los trabajadores no podrán formarse ni siquiera para tener alguna posibilidad de tener un empleo más cualificado que el de sus padres. Somos la generación más formada que ha habido en este país, pero tenemos que soportar un 50% de desempleo juvenil. Somos una generación que estará peor de lo que estubieron sus padres.
Por otra parte, la Reforma de la Ley Andaluza de universidades, que se va a aprobar el día 23 del presente mes, va a conceder más poder a los Consejos sociales de las Universidades, que están formados en gran medida por empresarios. Esto es muy negativo para toda la sociedad, porque la universidad no puede estar al servicio de la empresa, sino al servicio de la sociedad. Por ejemplo, si la universidad está al servicio de la empresa, la universidad investigará tratamientos de estética, porque es lo que deja más beneficio para la empresa. Pero si la Universidad está al servicio de la sociedad, podrá investigar remedios contra el SIDA u otras enfermedades, que no dan tanto dinero, pero que son más importantes.
Hoy a las 17.30 h, en San Bernardo (en la puerta de la facultad de derecho) hay convocada una movilización de estudiantes de universidad, formación profesional y secundaria. Las diferentes fuerzas sindicales secundan esta movilización. Hoy tenemos que hacer un pulso a la sociedad, y medir nuestra fuerza, porque, como he dicho, esta movilización tendría que ser apoyada y secundada por toda la sociedad, ya que no es un problema de los estudiantes, es un problema social. Hoy a las 17.30, nos vemos en San Bernardo.
Los estudiantes hemos trazado un calendario de movilizaciones, y hemos aportado muchas ideas para llevar a cabo acciones conjunta con otras universidades españolas y sindicatos.
La mercantilización de la Universidad Pública no es un problema que sólo afecte a los estudiantes, afecta en general a todos los jóvenes porque son los que más directamente van a sufrir las consecuencias, pero también afecta a toda la sociedad. La mercantilización de la universidad afecta a toda la sociedad en su conjunto, porque con la subida de tasas que parte de la Estrategia 2015 van a dificultar que la mayoría social, que son los trabajadores, puedan acceder al estudio, y aquellos jóvenes que son de clase trabajadora van a quedar fuera de la formación universitaria. Los hijos de las élites de este país van a formarse para élites, los hijos de los trabajadores no podrán formarse ni siquiera para tener alguna posibilidad de tener un empleo más cualificado que el de sus padres. Somos la generación más formada que ha habido en este país, pero tenemos que soportar un 50% de desempleo juvenil. Somos una generación que estará peor de lo que estubieron sus padres.
Por otra parte, la Reforma de la Ley Andaluza de universidades, que se va a aprobar el día 23 del presente mes, va a conceder más poder a los Consejos sociales de las Universidades, que están formados en gran medida por empresarios. Esto es muy negativo para toda la sociedad, porque la universidad no puede estar al servicio de la empresa, sino al servicio de la sociedad. Por ejemplo, si la universidad está al servicio de la empresa, la universidad investigará tratamientos de estética, porque es lo que deja más beneficio para la empresa. Pero si la Universidad está al servicio de la sociedad, podrá investigar remedios contra el SIDA u otras enfermedades, que no dan tanto dinero, pero que son más importantes.
Hoy a las 17.30 h, en San Bernardo (en la puerta de la facultad de derecho) hay convocada una movilización de estudiantes de universidad, formación profesional y secundaria. Las diferentes fuerzas sindicales secundan esta movilización. Hoy tenemos que hacer un pulso a la sociedad, y medir nuestra fuerza, porque, como he dicho, esta movilización tendría que ser apoyada y secundada por toda la sociedad, ya que no es un problema de los estudiantes, es un problema social. Hoy a las 17.30, nos vemos en San Bernardo.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Hijos de la pasionaria
Hace 22 años que Dolores Ibarruri, más conocida como La Pasionaria, murió. Pero no pueden morir aquellas personas que viven en la memoria de la lucha por la justicia, y Dolores es una de esas personas que nunca mueren.
Militante comunista, Dolores luchó desde muy joven por combatir las injusticias sociales. Participó en la fundación del Partido Comunista de España (PCE) en 1921. Encarcelada varias veces debido a sus fuertes y punzantes discursos y a su activa militancia en las manifestaciones comunistas, se destacó en el Congreso de los Diputados de la II República como diputada del Partido Comunista por Asturias. Durante la guerra nunca abandonó su discurso combativo, tras la Guerra Civil se exilió a la URSS. Uno de sus hijos murió combatiendo en la batalla de Stalingrado.
Militante comunista, Dolores luchó desde muy joven por combatir las injusticias sociales. Participó en la fundación del Partido Comunista de España (PCE) en 1921. Encarcelada varias veces debido a sus fuertes y punzantes discursos y a su activa militancia en las manifestaciones comunistas, se destacó en el Congreso de los Diputados de la II República como diputada del Partido Comunista por Asturias. Durante la guerra nunca abandonó su discurso combativo, tras la Guerra Civil se exilió a la URSS. Uno de sus hijos murió combatiendo en la batalla de Stalingrado.
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
18 Aniversario de la caída del muro de Berlin
“Hace años el sol salía por el este, hoy, la clase obrera occidental está sumida en la más profunda oscuridad”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI5OVqv7El7vAKvG1dIlPJMoWZU31ExUB6k7VahzlJqF945M7K-BQtT-Y6eFzWHrJwy9UHa51zpYNm-1Yr6M98ledQSkZB7vinEa0cH-dYfdjiQQ_RjQ0Pyy99-XwzJjEI38FQBIkG_Qw/s200/la-bandera-de-alemania-del-este-renace-de-sus-cenizas-en-bruselas-bandera-rda-muro-berlin-en-acto-europeo.jpg)
Hace poco menos de 20 años hubo una sociedad distinta, hoy en día despreciada por los medios de comunicación que la tachan de distopía y dictadura brutal en la cual sus habitantes morían de hambre bajo el yugo de la despiadada y cruenta unión soviética...
Todo esto no son más que mentiras, otro intento más de destrozar parte de la historia del siglo XX...
Para entender esta sociedad me centraré en desmentir las principales farsas generalizadas que se han difundido:
Toda esta situación acabó tras la caída del muro de Berlín, se "unificó" Alemania, si, pero a que precio, se cedió todo, se privatizaron la mayoría de los sistemas estatales, y, como no, como ocurre siempre, el que gana escribe la historia, por ello hoy la mayoría de la sociedad desprecia la otra realidad, la realidad del sistema socialista.
*Anexión: usar un termino como re-unificación es absolutamente incorrecto dado que una Alemania simplemente, se anexionó la otra, acabando con su cultura (o intentándolo), usando el sistema económico al completo capitalista, ademas de mantener el escudo de la RFA como escudo nacional.
martes, 8 de noviembre de 2011
Marcha a Rota 2011
Miles de personas han participado en la XXVI Marcha a Rota que este año tomaba como motivo fundamental el anuncio de la entrada del recinto militar roteño en el escudo antimisiles de la OTAN, y caminaba bajo el lema “Recortes militares si, recortes sociales no; ni OTAN ni Bases”.
Por su parte, el Coordinador General de IU, Diego Valderas, explicó que IU tiene “una larga trayectoria de lucha contra las bases militares y la OTAN, y más ahora con la entrada en el escudo antimisiles, que es un caramelo envenenado que Zapatero le regala a Andalucía y a Rota, que al final no va a regalar nada de empleo, como estén querido vender; tan solo supone más riesgo para este territorio en cualquier tipo de conflicto”. El balance general del representante de Izquierda Unida de esta marcha ha sido “todo un éxito”, sobre todo teniendo en cuenta que en la anterior convocatoria no se alcanzaron los 300 participantes, lo cual para Valderas es signo de que “se ha producido un incremento de la sensibilidad frente a las armas y frente al escudo antimisiles”.
Además, el comunicado expresaba la intención de la plataforma de seguir con un proyecto “ético, social y político que mantenemos más vivo que nunca: jamás cesaremos de luchar para conseguir una sociedad en paz”. El colectivo exigió “el desmantelamiento de las bases y que la OTAN desaparezca hasta no ser más que un mal recierdo, al igual que recordamos a Hitler”.
Tras la lectura, varios representantes de la Plataforma contra las Bases se adelantaron, escoltados por agentes de la Policía Nacional, hasta el control de la Base, donde el oficial al mando recogió una copia del comunicado y se comprometió a hacérselo llegar a las máximas autoridades militares de la Armada Española y Americana.
ENTRE 3.000 Y 5.000 ASISTENTES
Con la JCA entre otras muchas organizaciones asistentes.
Vídeo del PCA de la marcha
domingo, 6 de noviembre de 2011
Marcha a Rota
Mairena ha asistido con fuerza a la marcha Rota de hoy, domingo 6 de noviembre de 2011. Ha sido una manifestación con una gran asistencia, que demuestra la repulsa del pueblo frente a las "embajadas de la guerra injustificada y del genocidio" instaladas en Andalucía haciéndonos responsables directos de diversos ataques que han costado la muerte a miles de personas.
En pocos días se subirán las fotos de la marcha, hasta entonces dejamos esta foto para, desde el colectivo Ho Chi Minh, refrescar la memoria a los americanos.
YANKEES GO HOME!!!
sábado, 5 de noviembre de 2011
Estamos de luto: Muere el líder máximo de las FARC-EP
Desde la JCA de Mairena queremos expresar nuestra más profunda pena y solidaridad con el pueblo Colombiano así como una enérgica condena al brutal ataque por parte de las fuerzas especiales de este gobierno contra el una de las bases de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y, en particular, el asesinato de Guillermo león "Alfonso Cano", líder máximo de las FARC y uno de los mayores pensadores y estrategas de la historia de la guerrilla.
En el citado ataque murieron barios militantes de la organización, hubo algún herido y, al menos, un detenido. Lo que, según el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se trata de un severo golpe para las FARC, nosotros lo vemos como un atentado y un operativo destinado a la ejecución de este.
«Desembarcaron tropas para identificar una serie de propiedades y bienes del jefe guerrillero. Posteriormente iniciaron un cerco en el área. En ese cerco, entraron en una situación de combate, en una situación de persecución de este individuo y la estructura que lo acompañaba; y allí cayó Alfonso Cano» Así describía los hechos el ministro de defensa de Colombia. En la JCA mostramos nuestra repulsión a estas acciones criminales y terroristas, de la misma manera que condenamos las atrocidades realizadas por los comandos paramilitares como los llamados "falsos positivos".
Más información haz clic aquí (Telesur).
Ver una entrevista realizada por el diario público al líder revolucionario, clic aquí
Saludos de Alfonso cano en un "encuentro por la paz"
Programa electoral de IU para las elecciones de 2011
-Incremento del IBI un 100% para las viviendas vacías.
-Imposición de una tasa por pernoctación en instalaciones hoteleras.
-Transformación de las cajas de ahorros en un sistema de banca pública.
-Control de los altos salarios en las Administraciones Públicas. Supresión de dietas para los cargos que acudan a consejos de administraciones de empresas públicas. Eliminación de los sueldos vitalicios de los políticos.
-Racionalización del gasto público.
-Derogación de la reforma laboral actual. Jornada de 35 horas semanales. Salario mínimo de 1.100 euros al mes.
-Jubilación a los 60 años.
-Eliminación de la figura del becario.
-Vuelta a sus trabajos de los empleados afectados por un ERE aprobado para empresas con beneficios en sus cuentas de resultados.
-Suspensión de los desahucios para los parados.
-Aprobación de la dación en pago.
-Imposición de una tasa por pernoctación en instalaciones hoteleras.
-Transformación de las cajas de ahorros en un sistema de banca pública.
-Control de los altos salarios en las Administraciones Públicas. Supresión de dietas para los cargos que acudan a consejos de administraciones de empresas públicas. Eliminación de los sueldos vitalicios de los políticos.
-Racionalización del gasto público.
-Derogación de la reforma laboral actual. Jornada de 35 horas semanales. Salario mínimo de 1.100 euros al mes.
-Jubilación a los 60 años.
-Eliminación de la figura del becario.
-Vuelta a sus trabajos de los empleados afectados por un ERE aprobado para empresas con beneficios en sus cuentas de resultados.
-Suspensión de los desahucios para los parados.
-Aprobación de la dación en pago.
-Cierre de las centrales nucleares.
-Abaratamiento del transporte público. Transporte público gratuito para los parados.
-Alquiler social de la vivienda. -Impulso de la energía fotovoltaica en los tejados de la vivienda.
-Gestión pública del agua.
-Abaratamiento del transporte público. Transporte público gratuito para los parados.
-Alquiler social de la vivienda. -Impulso de la energía fotovoltaica en los tejados de la vivienda.
-Gestión pública del agua.
-Extensión de la educación obligatoria y gratuita hasta los 18 años.
-Gratuidad de los libros de texto. -Guarderías gratis. -Reducción progresiva de los conciertos educativos.
-Establecer como "objetivo" la gratuitad de los estudios universitarios.
-Supresión de la selectividad.
-Gratuidad de los libros de texto. -Guarderías gratis. -Reducción progresiva de los conciertos educativos.
-Establecer como "objetivo" la gratuitad de los estudios universitarios.
-Supresión de la selectividad.
-Rechazo del copago sanitario.
-Ampliación del catálogo de cobertura sanitaria, que incluya óptica, ortopedia y salud buco-dental.
-Garantía del derecho a una muerte digna.
-Red nacional de residencias públicas para mayores.
-Financiación y gestión pública de la Ley de Dependencia.
-Aprobación de una renta mínima o salario social básico.
-Ampliación del catálogo de cobertura sanitaria, que incluya óptica, ortopedia y salud buco-dental.
-Garantía del derecho a una muerte digna.
-Red nacional de residencias públicas para mayores.
-Financiación y gestión pública de la Ley de Dependencia.
-Aprobación de una renta mínima o salario social básico.
-Desaparición de la Audiencia Nacional y los tribunales militares.
-Instrucción penal, a cargo de la Fiscalía y no de los jueces.
-Desmilitarización de la Guardia Civil y, a más largo plazo, construcción de un nuevo cuerpo policial civil y único.
-Instrucción penal, a cargo de la Fiscalía y no de los jueces.
-Desmilitarización de la Guardia Civil y, a más largo plazo, construcción de un nuevo cuerpo policial civil y único.
Igualdad, cultura y paz
-Creación de un Ministerio de la Igualdad.
-Modificación de la Ley Electoral para que se aprueben listas cremallera (compuestas por hombres y mujeres al 100%).
-Instauración obligatoria de la paridad en las instituciones y órganos y consejos de participación ciudadana.
-Prohibición de los anuncios de prostitución.
-Erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
-Ley Integral contra la LGTB-fobia.
-Despatologización de la transexualidad.
-Educación en la diversidad sexual.
-Derogación de la Ley de Extrajería. Nueva Ley de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España.
-Reconocimiento del derecho de sufragio activo y pasivo a los nacionales de países no comunitarios con dos años de residencia legal en España.
-Modificación de la Ley Electoral para que se aprueben listas cremallera (compuestas por hombres y mujeres al 100%).
-Instauración obligatoria de la paridad en las instituciones y órganos y consejos de participación ciudadana.
-Prohibición de los anuncios de prostitución.
-Erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
-Ley Integral contra la LGTB-fobia.
-Despatologización de la transexualidad.
-Educación en la diversidad sexual.
-Derogación de la Ley de Extrajería. Nueva Ley de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España.
-Reconocimiento del derecho de sufragio activo y pasivo a los nacionales de países no comunitarios con dos años de residencia legal en España.
-Acceso "libre y gratuito a todos los museos y al patrimonio arquitectónico y cultural".
-Creación de una mediateca pública y estatal.
-Defensa de la excepción cultural europea.
-Gestión pública de los derechos de autor. No al canon digital.
-Acceso a Internet como derecho universal y gratuito.
-Uso obligatorio del software libre en las Administraciones Públicas".
-Constitución "inmediata" del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA).
-Creación de una mediateca pública y estatal.
-Defensa de la excepción cultural europea.
-Gestión pública de los derechos de autor. No al canon digital.
-Acceso a Internet como derecho universal y gratuito.
-Uso obligatorio del software libre en las Administraciones Públicas".
-Constitución "inmediata" del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA).
-Petición de la disolución de la OTAN y el cierre de todas las bases estadounidenses en el mundo.
-Consideración de la cooperación al desarrollo como política pública y aumento de los recursos destinados a ella en tiempos de crisis.
-Que España se reconozca como potencia administradora de iure del Sáhara Occidental. Defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui y de la independencia de Palestina.
-Consideración de la cooperación al desarrollo como política pública y aumento de los recursos destinados a ella en tiempos de crisis.
-Que España se reconozca como potencia administradora de iure del Sáhara Occidental. Defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui y de la independencia de Palestina.
Ver las 83 páginas del programa de IU aquí !!
martes, 1 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)